Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Manifestación de representantes de pueblos originarios frente al Municipio

Un grupo de representantes de los pueblos originarios se concentró esta tarde en las puertas del Municipio para reclamar la puesta en funciones de la Dirección de Derechos Humanos y Pueblos Originarios en la ciudad.
En el lugar se presentaron los referentes con banderas e instrumentos musicales autóctonos y desarrollaron una “ceremonia ancestral”.
De ese modo exigieron al jefe comunal, además, “la devolución de la Whiphala (bandera), nuestro símbolo sagrado”.
La movida fue organizada hace unos días, pero ayer a la noche la secretaria del intendente Pablo Guacone se comunicó con Clara Romero, titular de la organización “La Casa del Hermano Toba”. En diálogo con los medios, Clara señaló: “Me dijeron ayer a las 20 que hoy querían dejar todo listo para poner en funciones la Dirección de Derechos Humanos y Pueblos Originarios”.
La mujer consideró que “hay buenas intenciones” y aseguró que “con el intendente siempre hemos tenido un buen diálogo, el tema es que a la falta de respuesta, porque nunca se me notificó que estaban trabajando en el proyecto y que estaban demorados, nosotros decidimos ésto, manifestar nuestro desacuerdo por la falta de información”. Reafirmando su identidad, planteó: “Somos indígenas, no adivinos, así que nos hubiese gustado que nos comunicaran que estaban trabajando”.
Asimismo, señaló que “nosotros no entendemos no cumplir con la palabra” y relató: “El intendente se comprometió con nosotros en enero y en junio con la Provincia. Le reclamamos al señor intendente con todo el respeto, un diálogo franco, abierto y un sinceramiento entre ambos.
Si nosotros impulsamos la interculturalidad de los pueblos, éste no puede surgir sin diálogo. Hay que construir, incluso con el disenso. Nosotros queremos comenzar a reconstruir el diálogo con el Municipio con el que siempre nos hemos acercado”.