Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Representantes sampedrinos en el 6º Foro de Jóvenes realizado en San Nicolás

Un grupo de representantes sampedrinos participó del el 6to. Foro de Jóvenes en San Nicolás, del que participaron más de trescientas personas de decenas de distritos de la Segunda Sección. La jornada fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Baldomero Alvarez de Olivera.
En el encuentro, que se realizó en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar de esa ciudad, se debatió sobre medios de comunicación, salud sexual y adicciones, para luego presenciar la disertación de especialistas sobre estas temáticas.
Participaron representantes de colegios secundarios, organizaciones sociales y políticas de Zárate, Arrecifes, Carmen de Areco, Ramallo, San Andrés de Giles, San Pedro, Baradero, San Nicolás y otros distritos de la zona.
La presentación estuvo a cargo del presidente del Consejo Provincial de Juventud, Santiago Carreras, quien agradeció la presencia de los participantes y llamó a "interactuar, conocernos y tomar confianza para opinar y dar nuestro parecer sobre los distintos temas". Más tarde llegaría el turno del inicio institucional con las palabras del diputado José María Díaz Bancalari y del intendente de San Nicolás, Marcelo Carignani, acompañados por la senadora provincial Edda Acuña, quienes coincidieron en la necesidad "de ampliar este tipo de espacios de discusión".
Tras la apertura, fue el turno de los especialistas: María Helena Harper, del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, brindó una charla sobre salud sexual y reproductiva. "Es necesario entender que la información está pero no es sencillo aplicar del todo correcto los métodos anticonceptivos y la prevención de contagio de enfermedades de transmisión sexual. Por eso tenemos que generar conciencia en la importancia de este tema", sostuvo. De la Subsecretaría de Atención a las Adicciones, Eduardo Ibarra disertó sobre los excesos y la responsabilidad de los jóvenes. "Estamos dentro de una sociedad con un excesivo consumo, no solamente de drogas, y no son solo los jóvenes los únicos responsables", señaló.
Luego fue el turno de los talleres, donde los jóvenes participantes expresaron sus opiniones sobre estas temáticas para luego compartirlas en un plenario común. Con este, ya son seis las regiones visitadas por el Consejo Provincial de Juventud y su Foro de Debate y Reflexión, tras haber llegado a Tres de Febrero, Almirante Brown, Tandil, Junín y Tornquist, San Nicolás.