Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

La Iglesia Metodista apoyó la declaración de interés público del papel prensa

A través de un comunicado público, la Iglesia Evangélica Metodista de San Pedro manifestó su apoyo a la declaración de interés público a la producción y comercialización de papel prensa.
La comunidad Metodista, expresa su “expectativa de garantizar condiciones justas e igualitarias para todos los periódicos del país”. Además, reiteran los conceptos que ya señaló la misma iglesia con motivo del debate en torno a la Ley de Servicios Audiovisuales a través de su Obispo Frank de Nully Brown.
“El Evangelio de Jesucristo es, en esencia comunicación y diálogo, y por lo tanto, la comunicación es un derecho dado por Dios a todo ser humano. Así, todo sistema de comunicación debe estar al servicio del desarrollo integral de la comunidad, con un sentido de participación y crecimiento de la vida democrática y traducirse en una distribución más justa de la propiedad de los medios” manifestó el líder espiritual. “En este caso en particular, en el acceso al papel para la prensa, para que todas las voces y opiniones puedan expresarse a través de la palabra escrita sin discriminaciones ni condicionamientos económicos” expresa la carta pública.
En la nota, que lleva la firma de la licenciada Lic. Dafne Sabanes Plou, se agrega que “al apoyar este tratamiento parlamentario consideramos fundamental reafirmar que los derechos a la información y a la comunicación son parte de un proceso social esencial y el fundamento de toda organización social. Todos y todas, en cualquier lugar y en todo momento, deberíamos tener la oportunidad de participar en los procesos de comunicación y nadie debería ser excluido de sus beneficios” concluye.