Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Proyectan esta noche la película "Rodríguez"

Esta noche, en el teatro Siripo, se proyectará por primera vez en San Pedro la película "Rodríguez", dirigida, producida y actuada por cuatro sampedrinos, un porteño y una campanense.
El film que fue estrrenado en pantalla grande en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) en el Abasto en mayo, está dirigido por el sampedrino Julián Borrell (camarógrafo y director), y Demian Santander (Buenos Aires- fotógrafo, productor y director) y producido por los sampedrinos Juan Franco González y Lisandro González (además de Santander).
Los cuatro son los autores del guión que dio paso al largometrado, en el que actúa la sampedrina Mora Giuliani y la campanense Agustina Cámara.
La función será a las 22:30, en el Siripo, Salta y Oliveira Cézar.

Historia
Rodada entre diciembre de 2008 y enero de 2009 en Misiones, “Rodríguez” cuenta la historia de Ana y Perla, (Giuliani y Camara) “dos amigas del colegio que se reencuentran casualmente varios años después y deciden juntas emprender sus vacaciones a Las Cataratas del Iguazú”, relató Borrell hace un tiempo atrás, cuando conoció que la película había sido seleccionada para el BAFICI. “El imaginario que comparten de amistad las ayudará, al principio, a sortear los tropiezos del viaje, pero luego, cuando Ana devele la razón por la que se distanció de Perla, el declive y la fatigación que encarnara su amistad no podrá detenerse y finalmente ese imaginario perderá lo utópico y las enfrentará a una realidad concreta: ellas ya no son las mismas chicas compinches del colegio secundario y su distanciamiento escapa a los reproches antiguos y tiene más que ver con sus búsquedas personales”, comentó.
El film fue premiado además por el Fondo Metropolitano de las Artes del Gobierno de la Ciudad de Bs. As con un subsidio de 70 mil pesos, dinero que fue utilizado para la postproducción.