El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Adrián Jury: "Decir que hay viviendas solo para los pobres es dividir a la sociedad"

Adrián Jury, de Tercer Sector, respondió hoy a las declaraciones formuladas ayer por el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, en relación a la situación de las usurpaciones.
“Cuando dice que "solo se dieron viviendas a un sector de la sociedad (en este caso a los que menos tienen) y no a otros sectores", sería necesario analizar y saber el criterio que tenia el gobierno local, el cual a mi criterio continúa ya que solo ha producido algunos cambios de nombres, por lo menos hasta que demuestren lo contrario” indicó Jury en una nota enviada a “Noticias San Pedro”.
“Es muy posible que el Secretario Díaz no conozca en detalle el tema pero hay que ser precavido al emitir opinión desde el gobierno al cual él representa” agrega, para razonar que “decir que solo hubo viviendas para los mas pobres sigue dividiendo a nuestra sociedad, lo cual no debería ser así, pero la necesidad de una vivienda provoca esta división”.
Jury expresó, por la misma vía, que “debe quedar claro que si no hubo viviendas para otros sectores es porque no las gestionaron, con excepción del Barrio La Providencia , el cual nos hicieron creer a toda la sociedad de San Pedro, incluidos los actuales dueños que era un emprendimiento privado, cuando los fondos para construir esas viviendas eran publicos”.
El dirigente social indicó también que “de las 3.600 familias, aproximadamente, que necesitan viviendas el 70% son familias de bajo poder adquisitivo”.
Finalmente, concluyó que “sigo sosteniendo que usurpar es un delito, como también puede ser un delito el faltante de material en viviendas sociales, ventas de viviendas sociales, ventas de lotes sociales, adjudicaciones que no corresponden…”