Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Barbieri presentó un pedido de informes por la obra en la Escuela Agropecuaria

El Diputado Nacional Mario Barbieri presentó un pedido de informes al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios en el que reclama información acerca de la etapa administrativa en que se encuentra el trámite de solicitud de construcción de la Escuela Agropecuaria Nº 1 “Vuelta de Obligado”. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Educación de la Cámara Baja Nacional.
El expediente escolar fue incluido en el Programa Nacional “700 Escuelas”, y el ex Intendente recuerda que “el Municipio de San Pedro cedió a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en fecha 28/07/2005 Ordenanza Municipal Nº 5.508, una parcela de tierra con una superficie de 17 ha, 91 a, 18 ca, 9.963 cm2, nomenclatura catastral .Circ. IV- Parc.391 a- Partida 099.787”
El pedido de informes está motivado por la necesidad de tomar conocimiento del estado de situación del proyecto, porque desde el inicio del funcionamiento del establecimiento, hace ya más de veinte años, funcionan las aulas en parte de un edificio público municipal y las tareas de campo se realizan en un predio que alquila el Municipio de San Pedro.
En el año 2.002, el Sr. Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires en visita oficial a nuestra Ciudad manifestó al Sr. Intendente Municipal la intención de dar inicio a las obras, aportando la provincia un monto de $ 150.000 y el Municipio la cesión del terreno en ese mismo acto.-
Ya en el transcurso del año 2.004 se informa la inclusión del proyecto de la escuela en el denominado Programa Nacional 700 Escuelas, que en la provincia de Buenos Aires se instrumento a través de la Unidad Ejecutora de la Dirección General de Cultura y Educación.
Ya en el transcurso del año2.007 surge una nueva instancia, donde se manifiesta que el proyecto de construcción de la escuela Agropecuaria “Vuelta de Obligado” ha sido incluido en un nuevo programa denominado “Mas Escuelas”, proyectos con financiamiento externo, que en la provincia de Buenos Aires lo lleva adelante la Unidad Ejecutora de la Dirección de Cultura y Educación.