Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Reclamos por la continuidad de los servicios telefónicos y de internet para Obligado

La torre de comunicaciones montada por Telecom Argentina para los preparativos y el desarrollo de la conmemoración del combate de Vuelta de Obligado, permitió contar, por primera vez, con un servicio telefónico y de internet estable en esa localidad.
En la actualidad, Puerto Obligado no tiene telefonía fija, y su geografía impide que los teléfonos celulares funcionen correctamente en gran parte del lugar. De hecho, quienes contaban con servicio de la firma Claro, que no llegó a un acuerdo para mejorar su calidad de señal, no pudieron mantener comunicaciones ese día.
A la llegada del personal técnico de la empresa, varios vecinos reclamaron a los responsables que dejaran el instrumental instalado. Los técnicos respondieron que la decisión no estaba en sus manos, y que los vecinos debían aprovechar la ocasión para gestionar ante autoridades nacionales y provinciales por el servicio.
La tecnología aplicada permitió contar, a los usuarios de telefonía móvil de las compañías Movistar y Personal, con servicio 2G y 3G con un altísimo nivel de señal. Además, se instalaron antenas de Wi Fi para la conexión a internet de 6 megas de velocidad, el doble de la que se dispone actualmente en San Pedro.
La posibilidad de una mejora en el servicio depende ahora, fundamentalmente, de los reclamos que puedan realizarse desde el poder político a las empresas prestadoras del servicio. Sobre todo, teniendo en cuenta que el potencial mercado comercial (alrededor de 500 personas) no parece de interés para la realización de grandes inversiones.