Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

SEGEMAR colocó cuatro carteles educativos en el partido de San Pedro

Cartel ubicado en la reserva paleontológica
Integrantes del SEGEMAR (Servicio Geológico Minero Argentino), organismo que depende del Ministerio de Infraestructura de la Nación, colocaron ayer una serie de cuatro carteles educativos en diferentes puntos de nuestro partido.
Esta cartelería, gestionada desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad meses atrás, fue ubicada en los siguientes puntos de interés:

- Barrancas de Vuelta de Obligado
- Centro de Interpretación de Flora y Fauna
- Barrancas de San Pedro (mirador entre Mitre y 25 de Mayo)
- Reserva Paleontológica "Campo Spósito", en Bajo del Tala.

La cartelería educativa está diseñada por el SEGEMAR para resaltar puntos que posean diferentes temas de interés científico ligados a la Geología y es financiada por el Programa "Sitios de Interés Geológico de Argentina", por lo tanto, esto no representa costo alguno para el Municipio. Los carteles son rígidos, en soportes metálicos, de 2 Mts. x 80 Cm., a todo color, con gráficos y fotos junto a textos que interpretan al lector el atractivo en cuestión.
Cartel en las barrancas de Obligado
En el caso de Obligado los carteles ubicados, tanto en la barranca como en el Centro de Interpretación, resaltan las características de los sedimentos que forman las barrancas, la presencia de cavernas naturales, las características geológicas de esta región y el alto valor como sitio natural.
La referencia ubicada en el boulevard de San Pedro informa sobre la acción preponderante del mar en la formación de nuestras barrancas y las características de nuestro río.
El que fue emplazado en el Campo Spósito, describe la gran diversidad de fauna fósil que allí se ha descubierto, la alta importancia del lugar y cómo se formó ese yacimiento.
El trabajo fue coordinado en conjunto con la Dirección de Cultura y hoy puede ser disfrutado por sampedrinos y turistas categorizando el recorrido turístico cultural de nuestra ciudad.