Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Génova: “Me preocupa que el Intendente no tenga su herramienta de gestión”

Contador Jorge Génova
El contador Jorge Génova se refirió esta mañana al rechazo por parte del Concejo Deliberante del proyecto de Ordenanza Impositiva y Fiscal.
El funcionario indicó: “Personalmente, atravieso con un profundo dolor esta situación porque he dedicado mucho tiempo en confeccionar ambas ordenanzas. Hemos propuesto un incremento de tasas que no se compadece con el crecimiento real de los insumos, sino que está por debajo”.
Acerca del incremento en las tasas, puntualizó: “Todos sabemos el proceso inflacionario que está sufriendo la economía. Los aumentos propuestos, porque venimos desde atrás, reflejan lo ocurrido en el año 2010 y las expectativas inflacionarias del año 2011. Tratamos de plantear un incremento razonable porque las tres principales tasas vienen siendo deficitarias desde hace mucho tiempo y no queremos que la brecha entre el costo y la recaudación efectiva siguiera incrementándose porque son inalcanzables”.
El funcionario tampoco compartió el criterio utilizado por la oposición (el incremento de la coparticipación) para no aprobar el incremento de tasas: “Yo no comparto este criterio. Hemos tenido una coparticipación superior a la del año pasado porque la recaudación impositiva está incrementándose y eso gotea en los municipios pero de ninguna forma el incremento de la coparticipación logra satisfacer todas las necesidades que el municipio tiene”.
Además, explicó que “el presupuesto en 2011 no tenía previsión de inflación. Es estático calculado a octubre de este año, no tenía previsto un crecimiento inflacionario ni pauta de crecimiento salarial” puntualizando que “lo que me preocupa más allá de las decisiones políticas que respeto, me preocupa que el intendente no tenga una herramienta de gestión que es fundamental”.