La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

La Ordenanza Fiscal será tratada esta noche en sesión, y rechazada por la oposición

El Concejo Deliberante votará esta noche los proyectos oficiales de Ordenanzas Fiscal e Impositiva, enviados por el Departamento Ejecutivo. El debate en comisión se cerró con el dictamen del oficialista bloque de Acción por San Pedro en minoría, y sin un dictamen de la oposición, que rechazará la iniciativa.
El concejal Adrián Macenet, de Acción por San Pedro, sostuvo que “es la posición que tiene que tomar la oposición, porque son, sin dudas, aquellos bloques políticos que siempre plantean esa temática”.
Si bien reconoció que “a nadie le gusta que le aumenten las tasas o cualquier producto, cuando uno estudia la Ordenanza Impositiva Fiscal se da cuenta de que hay muchos insumos que han aumentado y que requieren de un ajuste, y el el intendente luego puede optar por hacerlo o no hacerlo”.
Para Matías Velo, de Coalición Cívica, “un proyecto alternativo debería contemplar sentarse a debatir algunos detalles porque esto es lo que vamos a votar en el día de hoy, y que tiene una relación muy íntima con el presupuesto”.
Velo recordó que “es entendible que los costos del municipio se van incrementando, pero también es cierto que el Municipio tiene una mayor coparticipacion y una recaudación no prevista en ejercicios anteriores como la publicidad y propaganda y el derecho de habilitación de antenas”.