Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Mari y Casini también se oponen al incremento previsto por la Ordenanza Fiscal

La concejal Sandra Mari sostuvo esta mañana, a través de APA Radio San Pedro que “no es conveniente el aumento de tasas” ya que “la coparticipación se ha incrementado en un cuarenta por ciento y esto obedece a un aumento de los impuestos, que estamos cubriendo los sampedrinos”.
Mari agregó que “el aumento de las tasas representa 3 millones 900 mil, sobre cien millones que es presupuesto, así que no hace al déficit”.
Al mismo tiempo, la edil de Peronismo Independiente consideró que “no es necesario crear un dictamen alternativo” al proyecto oficial, sino “simplemente rechazarlo”.
Por su parte, Carlos Casini, presidente del bloque Unión Peronista, sostuvo que “es un aumento considerable, en el marco de un presupuesto abultado, de cien millones contra los setenta del año anterior”. El concejal recordó que “históricamente, los aumentos que se dan año tras año no son tan importantes como el de este año, cuando se incrementó en un 42%”.
Hasta el momento, este bloque no definió si rechazará el aumento o consensuará un dictamen alternativo. También Casini confirmó la realización de reuniones con otros bloques durante el día.