Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Un convenio con la Provincia permitiría instalar controladores y radares en la ciudad

El Subsecretario de Control y Defensa Civil, Raúl Manchone, confirmó que es inminente la firma de un convenio con la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial para la instalación de controladores viales y cinemómetros (radares) en distintos puntos de la ciudad.
Manchone explicó que “la gente de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) da charlas a los maestros, a los inspectores y a todos aquellos que participan en la seguridad vial, además de realizar un estudio”. Ingenieros de esa universidad analizan la problemática del tránsito en accesos y calles internas de la ciudad, determinando la necesidad exacta de elementos técnicos.
San Nicolás anunció recientemente su intención de instalar cuatro radares fijos (cinemómetros) y dos móviles.
“En los accesos también se pueden instalar controladores de luces bajas encendidas” explicó Manchone. “Toda esa información que queda registrada en el controlador la baja la UTN y se carga en bases de datos de la Provincia, que emite las infracciones, digitaliza todo y el Tribunal de Faltas interviene” agregó. En este sentido, explicó que “cuando el infractor viene y hace un pago voluntario tiene un descuento del cincuenta por ciento de la multa o cuando llega la multa tiene que venir a pagar”.