"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Consulta al Tribunal de Cuentas para definir la rescisión del contrato de Caso

Los concejales del bloque Acción por San Pedro presentaron una nota dirigida al Presidente del Concejo Deliberante, en la que reclaman que se efectúe una consulta al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires con respecto a la finalización del contrato de concesión a la firma “La Perla Buses” por el transporte público de pasajeros.
El trámite administrativo representará una demora en el análisis del nuevo pliego de licitación para adjudicar el servicio a la empresa encargada de reemplazar a la dirigida por Jorge A. Caso.
“Nuestra idea era que esto saliera lo más rápido posible, con el estudio más responsable, aunque acelerar los tiempos no impedía estudiar punto por punto” aclaró el titular del bloque, Adrián Macenet. “Veníamos pensando que, para nuestro bancada, el acta debió haber pasado por el Concejo Deliberante”.
El objetivo de la consulta es determinar si la rescisión, aunque consensuada, debe pasar por el Concejo Deliberante.
“Tribunal de Cuentas, Asesoría General de Gobierno y la Ley de Transporte indican que cuando la concesión tiene incumplimientos, tiene que ser el Ejecutivo el que de de baja. Pero el tema es que no hubo incumplimientos. Así que, por defecto, entendemos que la baja debe ser por el Concejo Deliberante, que es el que otorgó el servicio a este único oferente” indicó Macenet.