Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Domínguez dijo que el paro de venta de trigo “no beneficia los productores”

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que la medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace "no beneficia a quien en definitiva ponen como excusa de su accionar, que son los productores".
El funcionario afirmó que el gobierno busca "ser parte de la solución", y que el productor "no mal venda" su producción. "Esto no beneficia al principal destinatario de las políticas del Ministerio que es el productor. Toda esta discusión es por la defensa de los intereses del productor pero no lo beneficia, porque ahora le están diciendo que por una semana no venda, en momentos donde hay más necesidad de vender para financiar su próxima producción", agregó.
En la misma línea, relacionó con que "esta discusión se da en meses de enero y febrero, cuando sabemos que en marzo comienza la cosecha gruesa". "El cese de comercialización, insisto, es decirle no venda; y si se reclama que no hay venta cuando tenemos urgencia de venta porque tenemos que pagar los gastos, esta medida no se entiende", reiteró el ministro.
Para el titular de la cartera agropecuaria, la medida "es simbólica", y a su criterio, "una expresión política". Domínguez agregó que "es cierto que los exportadores y algunas molinerías no están pagando a los productores los precios de referencia, y por eso pusimos un millón de toneladas a disposición, a precio cero, para que no malvendan".
"Deseo enterrar las prácticas del desencuentro y hay que avanzar en un espacio que defienda intereses y precio de los productores y lo estamos haciendo", dijo. Mencionó como ejemplo la "financiación a tasa cero dispuesta por el Banco Nación", y lo calificó como "un hecho histórico" por lo que remarcó: "Nos sorprendió esta decisión de cese de comercialización".