San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

La Justicia Federal investiga la trata de personas: nuevos allanamientos en establecimientos rurales de la zona

El procedimiento de ayer en Ramallo (Foto Eduardo D'Lappa)
Carlos Molina, Subsecretario de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, confirmó la realización de tres nuevos allanamientos en establecimientos rurales de los partidos de San Pedro, Ramallo y Arrecifes, ordenados por la Justicia Federal. Los tres campos habían sido relevados por el gremio UATRE esta semana.
“Lamentablemente, las noticias no son buenas. Seguimos encontrando explotaciones de la misma naturaleza. En el caso del campo “La Esperanza” se relevaron 180 trabajadores que pertenecen a la firma SSP, que es la misma del procedimiento del martes” explicó el funcionario ministerial. “El modus operandi es el mismo, el estado de la gente, la falta de seguridad e higiene, en una carpa que alberga las 180 personas” narró Molina.
“Hay una orden en este caso, una intervención del Juzgado Federal del Dr. Carlos Villafuerte Russo, que fue quien nos remitió un oficio, y al mismo tiempo hoy comienza un trabajo conjunto de los Ministerios de Trabajo de Nación y Provincia en estos procedimientos” agregó.
Los trabajadores en el campo de Arrecifes (Foto Eduardo  D'Lapa)
En el caso de Arrecifes, el procedimiento tiene lugar en el campo “Doña Clementina”, situado en el kilómetro 59 de la Ruta 191, en donde 116 trabajadores estaban hacinados en dos campamentos distribuidos en las 1.000 hectáreas del predio rural.
Simultáneamente, la cabaña “La Celestina”, ubicada en el kilómetro 195 de la Ruta 9, es allanada por la Justicia, con la colaboración de la Policía y los dos Ministerios. En ese lugar, UATRE encontró ayer 430 trabajadores en tres galpones. La empresa responsable, en este caso, es “Status Ager S.A.”.

Alimentos en bidones de glifosato
(Foto Eduardo D'Lappa)
En ambos casos, se detectó que los peones, todos ellos oriundos de Santiago del Estero, vivían rodeados de agrotóxicos, e incluso utilizaban bidones vacíos de glifosato para cargar agua o preparar comida.