Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Pando: “No nos gustaría que Guacone vaya preso por estar mal asesorado”

Pando, en un momeno de su alocución
El Concejal Martín Pando, presidente del bloque del Acuerdo Cívico y Social, sostuvo en la sesión de esta noche que la interpelación al Intendente Pablo Guacone es “necesaria, oportuna e imprescindible” buscando “desdramatizar la situación”.
“Se trata de convocar al intendente a intercambiar información e ideas, puntos de vista sobre un tema que evidentemente es conflictivo y polémico” agregó.
El edil, uno de los más duros en una conflictiva sesión extraordinaria, consideró que “hubo groseros errores en este proceso, que se arrastran desde hace varios meses, que comienzan cuando el consesionario del servicio, en julio del año pasado, anunció desde los medios su intención de dejar de prestarlo”.
Entre los aspectos que Pando considera fundamentales para analizar el contexto en el que se produjo la firma del acta acuerdo con la firma de Jorge Caso, señaló que “la presión no jugó a favor de los ciudadanos de San Pedro, además del grosero desconocimiento que parecieron exhibir algunos funcionarios municipales a la hora de confeccionar este famoso convenio”.
El edil radical recordó que “previo a la firma del convenio anticipábamos y preveníamos que el intendente estaba pésimamente asesorado” y si bien dijo “queremos creer todavía, pese a todo, en la honestidad del Intendente” aclaró: “no nos gustaría que vaya preso por estar mal asesorado, por soplarle al oído cosas que están abiertamente fuera de la Ley, porque después de pagan las consesuencas y se argumenta todo con el famoso título de que lo hicimos por la gente”.
Sobre el mismo punto explicó: “Tomar decisiones responsables también es actuar por la gente. Tenemos que tener responsabilidad a la hora de gobernar. Se dice que es para asegurar la continuidad del transporte. Y no es responsable pensar que en esos noventa días podía crearse una nueva licitación. Le ahorraron a la empresa ocho años de obligaciones por delante, y ochocientos mil pesos. La empresa hizo un amague y nos comimos el amague, firmando un convenio a todas luces contrario a los intereses del Municipio”.