Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

El concejal Velo pide informes sobre el pago de horas extras a Coronel y habla de la incorporación de familiares de Juan Kasta

El Concejal Matías Velo solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal un detalle certificado de las horas extras liquidadas en el periodo comprendido entre el 01/01/2010 al 28/02/2011, detalladas por agente, repartición y categoría.
El proyecto se fundamenta, a su vez, en un pedido realizado por el Concejal Víctor Secchi sobre presuntas irregularidades en la liquidación de horas extras a el Coordinador de Desarrollo Humano Sr. Fernando Coronel, quien ostenta rango de Director.
Velo también reclama informes sobre el mecanismo de liquidación de horas extras con precisiones como “quien lo solicita, como se controla la veracidad de la información y que tipos de controles posteriores se realizan sobre la liquidación de los Sueldos y Jornales”.
Con respecto a la situación de Coronel en particular, el edil pide informes acerca de si se tomaron medidas administrativas con el objeto de deslindar responsabilidades por las irregularidades producidas en la liquidación de horas extras en el mes de diciembre de 2010 y que fueran indebidamente abonadas al Sr. Coordinador de Desarrollo Humano, Sr. Fernando Coronel.
Finalmente, el integrante del bloque de Coalición Cívica reclama precisiones sobre la metodología de selección de personal y “si al momento de la etapa de reclutamiento y selección se recurre por ejemplo al Instituto de Formación Técnica Nº 118 o a cualquier otro establecimiento de Formación Superior, para que con el perfil del aspirante a cubrir un cargo, se pueda recibir información sobre posibles postulantes que cumplan con dichos requisitos”.

Kasta
En los considerandos de la iniciativa, Velo se refiere a la situación del Director de Recursos Humanos, Juan Kasta: “Es necesario recordar que se ha asistido a una versión ocasional acomodada a los intereses del Sr. Director de Recursos Humanos para justificar el ingreso de 90 personas, de 90 nuevos empleados, de 90 nuevos sueldos, argumentando es su momento que dichos ingresos se habían producido durante el mes de septiembre, circunstancia casi risueña para el sentido común y para cualquier política de Recursos Humanos que se pretenda como seria”.
Posteriormente, carga contra el ingreso de familiares de Kasta a la grilla municipal: “Al igual lo que ocurre con funcionarios políticos que privilegiaron el ingreso de hijos y otros familiares con cargos que han sido identificados a través de notas periodísticas, generando un gran malestar en personas que se sienten en condiciones de cumplir de manera adecuada con las tareas pero que al no contar con un familiar en el departamento ejecutivo se ven imposibilitados de poder demostrar su potencial laboral”.