El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Selección de nuevos clones de batatas en la Estación INTA San Pedro

Foto e información: INTA San Pedro
Más de 30 personas, principalmente productores pero también profesionales de la Facultad de la Ciencias Agrarias de la Universidad de Entre Ríos, se reunieron ayer en la EEA San Pedro para observar el comportamiento de los clones de batatas que fueron elegidos el año pasado y hacer una nueva selección.
"La reunión fue muy buena, y consideramos muy importante la participación de los productores en el proceso de obtención de nuevas variedades", contó Héctor Martí, responsable de la actividad. El profesional agregó que "su opinión fue registrada y los resultados serán expuestos en una nueva reunión a realizarse a fines de abril. Ese mismo día se hará una degustación de los clones más elegidos, que será un insumo más para decidir que clones se siguen evaluando en los años siguientes".
En la reunión además surgieron otros temas como exportación, sobre el que algunos productores intercambiaron sus experiencias, promoción del cultivo, estrategias de venta, y prácticas de poscosecha. Finalmente se decidió incluir en la reunión de abril un espacio para informar sobre las prácticas de poscosecha recomendadas, incluyendo ese día la posibilidad de ensayar en campos de productores los clones seleccionados.