Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los H茅roes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicaci贸n, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los H茅roes de Malvinas. El evento se convirti贸 en un espacio de reflexi贸n sobre la soberan铆a nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

Entran en vigencia el pr贸ximo lunes las transferencias interbancarias autom谩ticas

El pr贸ximo lunes entrar谩 en funcionamiento el nuevo sistema de transferencias en pesos entre clientes de entidades bancarias. Aquellas que se realicen por cajero autom谩tico o internet, se acreditar谩n en la cuenta del beneficiario en el momento. En la actualidad, demora entre 24 y 48 horas.
El Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) inform贸 que el pr贸ximo lunes entrar谩n en vigencia las transferencias bancarias inmediatas en pesos, cuya acreditaci贸n en la cuenta del beneficiario se realizar谩 en el mismo momento en el que son enviadas. En la actualidad, dicha acreditaci贸n puede demorar entre 24 y 48 horas.
La medida rige tanto para personas f铆sicas como jur铆dicas y tiene como l铆mite $ 10.000 cuando se realicen a trav茅s de cajeros autom谩ticos y $ 50.000 en el caso de internet (home banking).
Las transferencia en d贸lares, por su parte, ser谩n inmediatas a partir del 31 de mayo y sus l铆mites ser谩n de u$s 2.500 y u$s 12.500, respectivamente. La entidad momonetario indic贸 que prev茅 elevar estos l铆mites en el futuro.
Las transferencias crecieron 20% a partir de los nuevos costos
Esta medida, dispuesta con el objetivo de extender los niveles de bancarizaci贸n del pa铆s, se combina con el nuevo esquema de costos para las transferencias, vigente desde el 1° de noviembre de 2010.
Seg煤n el mismo, las operaciones realizadas por v铆a electr贸nica por un monto de hasta $ 10.000 diarios son gratuitas. Asimismo, las transferencias por v铆a electr贸nica por montos superiores a $ 10.000 podr谩n tener un costo (aplicado s贸lo al excedente sobre los $ 10.000) que no podr谩 superar el 50% de las comisiones m谩ximas fijadas para las transferencias realizadas por ventanilla.
Esos topes son de $5 para las transferencias de hasta $ 50.000; de $ 10 para operaciones entre $ 50.000 y $ 100.000 y de $ 300 para cuando superen los 100.000 pesos.
El uso de las transferencias electr贸nicas como medio de pago por cajero autom谩tico o internet se increment贸 alrededor del 20% de noviembre de 2010 a marzo de 2011.
Otra de las medidas recientes del BCRA, orientadas a impulsar la bancarizaci贸n como factor de inclusi贸n social, es la Cuenta Gratuita Universal, lanzada el 18 de octubre pasado. Hasta el presente, ya fueron abiertas 60.000 cuentas en todo el pa铆s.
Esta cuenta puede solicitarse con la sola presentaci贸n del DNI en cualquier sucursal de un grupo de 37 entidades financieras. Permite dep贸sitos de hasta $ 10.000 por mes e incluye el uso de una tarjeta de d茅bito que puede utilizarse para extraer dinero de cajeros autom谩ticos y para realizar compras, con la ventaja de la devoluci贸n del 5% del IVA.
El 煤nico requerimiento para acceder a la Cuenta Gratuita Universal es no ser titular de otras cuentas bancarias.
Por otro lado, la entidad monetaria destac贸 la sanci贸n, el 23 de noviembre pasado, de la nueva instrumentaci贸n del cheque cancelatorio, con el fin de reducir el traslado de efectivo y fortalecer la seguridad de los clientes.
Desde entonces, ya fueron emitidos 3.355 cheques cancelatorios. De ellos, 1.551 se libraron en pesos por un monto global de $100,04 millones y otros 1.804 se emitieron en d贸lares, para operaciones inmobiliarias, por un total de u$s 96,13 millones.