Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Presentaron la 5ª edición de la Feria del Libro “San Pedro lee”, que se inicia mañana

Las autoridades del comité organizador de la Feria del Libro “San Pedro Lee”, y las instituciones adheridas, presentaron esta mañana las actividades programadas en el marco de la quinta edición del evento.
Las particularidades, en esta ocasión, es la organización en conjunto con el resto de los eventos coordinador por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, el emplazamiento de los stands en una carpa frente al Palacio Municipal, y la utilización del Salón Dorado.
La apertura de la Feria será este miércoles a las 9, con el habitual corte de cintas, en el que estarán presentes autoridades locales, y abanderados de escuelas con sus escoltas.
Ese mismo día, a las 10, se presentará una obra de títeres, con una convocatoria a alumnos de nivel inicial del distrito. A las 14 continuarán las visitas de delegaciones escolares y a las 15 se repetirá la obra de títeres.
María Belén Yunes, Inspectora en Jefe, confirmó también la presencia de Rafael Galiano, Director de Bibliotecas Escolares, quien abordará temáticas como “El nuevo rol del bibliotecario” y “El lector del siglo XXI”, con la presencia de bibliotecarios escolares de toda la región.
Inspección también coordinará durante las próximas dos semanas la conformación de centros de estudiantes para escuelas de gestión pública y privada.
El Jueves se presentará un libro del sampedrino Luis María Gilli, en el Salón Dorado Municipal.
Desde las 20 se realizará la ceremonia institucional con la presentación de la obra inédita de Rodolfo Grimaldi, quien tiene más de 60 poesías encuadernadas. En la misma actividad se presentará el cuento “Epílogo” de Rafael Flainmnan y se distinguirán distintas personalidades e instituciones, como la Biblioteca Popular “Rafael Obligado” y Angélica “Lica” de Pozzi.
El Viernes, a las 18.30, el Centro Cultural Aníbal de Antón auspicia la presentación de “Antropología del Genocidio”, de Editorial “La campana” de Fernando Pepe, Miguel Mas Añón Suárez y Patricio Harrison.
La principal actividad de toda la feria será la doble presentación, el Viernes a las 20, de los libros de Hernán Brienza “El loco Dorrego” y “Valientes, crónicas de coraje y patriotismo”.
El Sábado, el Centro Cultural “Aníbal de Antón” presenta “Pedagogía de la desmemoria” de Marcelo Valko, con lo que se clausurarán las presentaciones de libros en la Feria.
El Domingo, la muestra se abrirá para la venta de ejemplares en los stands, hasta las 13.