Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Scioli entregó equipamientos para escuelas rurales, incluyendo Agropecuaria y O’Farrell

El gobernador Daniel Scioli entregó este martes equipamiento a 126 escuelas agrarias junto a una veintena de intendentes, con el objetivo de “fortalecer el complejo agro-ganadero-industrial”, que calificó como un “sector estratégico” para promover el desarrollo de la Provincia y “generar más arraigo en el interior”.
Acompañado por el director General de Escuelas, Mario Oporto, y el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, el gobernador promovió la “asociatividad de los municipios” para poder “diagramar” distintos aspectos regionales, como “poner el énfasis en la producción” de acuerdo a las características de las distintas zonas.
En este sentido, el ministro de Asuntos Agrarios señaló que la Provincia, como motor productivo de la Nación “tiene que prepararse para producir técnicos y recursos humanos con capacidades para conducir este proceso de producción de alimentos”, en un trabajo conjunto con todas las áreas de gobierno y respetando “las fortalezas de cada una de las regiones”.
En la sede de la cartera agraria del Parque Pereyra Iraola, Scioli entregó kits de apicultura, genética bovina, horticultura y molienda para capacitar a los alumnos en actividades apícolas, formarlos en la producción vegetal y en biotecnología y, de esta manera, prepararlos para el desarrollo de futuros productores.
En el caso de la horticultura, el kit permitirá tanto la autoproducción de alimentos como la posibilidad de iniciarse en distintos cultivos fortaleciendo el aprendizaje de tareas que requieren conocimientos específicos. Además los materiales entregados tienen en cuenta la diversificación de la producción, el cuidado de los recursos naturales y la eficiencia productiva requerida en este tipo de producción.
Al respecto, Oporto resaltó que “la introducción de conocimiento en la materia prima aumentará la competitividad” de la Provincia y remarcó la importancia de generar las “condiciones para formar a los alumnos en el grupo productivo” y brindarles herramientas a los docentes.