Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Belén Yunes: “Los problemas se dan en la sociedad, antes que en los colegios”

La titular de la Jefatura de Inspección de Enseñanza, María Belén Yunes, se refirió esta mañana a las situaciones de violencia que se registraron en las últimas semanas en proximidades de la Escuela Industrial.
“Los directores de las Escuelas Técnica y ESB Nº 4 están preocupados y ocupados ppor esta situación, que puntualmente tiene un episodio hace quince días entre alumnos de ambas escuelas, por ningún tema en especial sino porque a veces se miran feo y terminan así” explicó Yunes.
Los directivos iniciaron una serie de charlas que llevaron a los alumnos a dialogar entre ellos. “El tema está bastante solucionado. Se le dio intervención a los padres, que los están acompañando hasta la escuela y en contraturno para la clase de educación física” indicó Yunes.
Sin embargo, se produjo otro incidente el viernes por la tarde. “El viernes último lo que sucedió fue que un chico que no pertenece al establecimiento pasó por ahí, los chicos descubren que era el mismo que habría robado el celular a un alumno y lo corrieron para recuperar el teléfono”.
La jefa de inspectores indicó que “por suerte este año estas situaciones no se dieron en otros colegios” aunque reconoció que “se da en la sociedad antes que en los colegios, porque hay situaciones familiares y sociales, de chicos que pertenecen a distintos sectores, que son muy difíciles”.