Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Concejales justicialistas proponen crear el Comité del Cáncer e Impacto Ambiental

El bloque de concejales del Partido Justicialista propuso, a través de un proyecto de Ordenanza, crear en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal el “Comité del Cáncer e Impacto Ambiental”.
El objetivo principal será tomar medidas técnicas y legales, a los efectos de tratar de erradicar y controlar a todos aquellos agentes contaminantes y tóxicos, que pongan en riesgo la salud de la población y fundamentalmente todos aquellos que provoquen la enfermedad del cáncer u otras de similares características en la ciudad de San Pedro y sus localidades.
El Comité Evaluador estará integrado por representantes de la Asesoría Legal y Técnica, Obras y Servicios Públicos, la Secretaria de la Producción y Turismo, Salud los Hospitales y centros de salud de Santa Lucia, Gobernador Castro y Río Tala. El Intendente está facultado para escoger otros integrantes. También integrarán el Comité la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), la Asociación “Ante Todo Resistiré” y el Honorable Concejo Deliberante.
El Departamento Ejecutivo, según el proyecto, deberá elevar al Comité los siguientes informes:

*Análisis de agua de red domiciliaria más completos, los cuales incluya a las sustancias orgánicas, además de requerirle que se intensifiquen los monitoreos de arsénico.

*Resultados de análisis químicos de los desechos cloacales en el riacho Baradero.

*Resultados de análisis químicos, bacteriológicos, tóxicos y ambientales del Basural ubicado en el Barrio La Tosquera y de sus zonas aledañas.

*Resultados de análisis químicos de los desechos líquidos y ambientales de las fábricas Arcor, Papel Prensa, Celulosa Jujuy, silos de Ramón Rosa y silos de Terminal Puerto San Pedro, además de los silos de almacenamiento de cereales cercanos a las zonas mas pobladas de las localidades de Río Tala. Santa Lucia y Gobernador Castro.

También se requerirá a LALCEC y Ante Todo Resistiré toda aquella información de carácter estadístico.
La Ordenanza establece el período comprendido entre Junio y Agosto para concluir con la entrega obligatoria de los resultados de todo tipo de análisis y quedando en conexión con el desarrollo de la Campaña de Prevención y Detección Precoz del Carcinoma de Cervix, el cual esta comprendido entre los meses de mayo a septiembre, todo ello según lo normado en la Ordenanza 5.506.
El proyecto normativo ingresó en las últimas horas al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación.