Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Documento contra pintadas a favor de Meneghini y Patti, con adhesión de distintos sectores

Meneghini durante el Juicio por delitos de lesa humanidad
Distintas agrupaciones políticas y sociales presentaron esta tarde un documento de repudio a las pintadas aparecidas en las últimas horas a favor de represores y contra las instituciones democráticas.
El acto tuvo lugar en Uruguay 1097, en donde se congregaron representantes de La Kultural, el Foro por la Memoria, SUTEBA, Proyecto Sur y Kolina entre otros.
“Las palabras que contienen este documento no son solamente de repudio a las pintadas que aparecieron en las calles apoyando al ex titular de la comisaría de Escobar, Juan Fernando Meneghini, jefe directo del entonces subcomisario Patti, ambos condenados por la Justicia, en crímenes de lesa humanidad” comienza señalando el texto.
“Estas palabras es la voz, de los que aquí firmamos, para decir: queremos vivir en Democracia” expresan, agregando luego: “Vamos a defender la Democracia de cualquier ataque que atente contra esta forma de gobierno. Cada uno desde su lugar, sea cual fuera sus banderas políticas, su religión, su trabajo, vamos a asumir el compromiso de cuidar esta Democracia, que tanto dolor, sangre y ausencias nos costó conseguir”.
En otro párrafo, recuerdan que “hace 28 años comenzaba este claro camino de vivir en libertad, en democracia, que es el sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada en el pueblo”. El documento agrega: “Así quedaban atrás los días y las noches donde el Estado creaba el aparato represivo más feroz en la historia de este país, desatando lo que hoy se conoce como un genocidio, donde miles de argentinos fueron torturados, asesinados, desaparecidos y exiliados, además de la apropiación sistemática de los hijos de detenidos-desaparecidos por parte de la última dictadura militar”.
Como conclusión de la expresión conjunta, señalan: “Nosotros estamos dispuestos a levantar, todos juntos, las banderas de la Paz, la Democracia, la Justicia y cada vez que alguien atente contra éstas, sea una persona, un grupo o una corporación, que nos uiera volver al horror del pasado, estaremos aquí, todos unidos, para decir: ¡Nunca más!”.