Clausuran una parrilla por infracciones a Ordenanzas Municipales

Personal de la Estación de Policía Comunal de San Pedro, en un operativo conjunto con inspectores de la Dirección de Rentas y de la Dirección General de Tránsito Municipal, procedió anoche a la clausura de un comercio del rubro parrilla ubicado en la intersección de las calles Miguel Porta y Petrona Simonino. Durante la inspección del local, propiedad de un hombre de 30 años, las autoridades constataron la falta de documentación habilitante obligatoria para su funcionamiento.

El Grupo Conservacionista recupera en Campo Spósito fósiles de cuatro especies

Retomando la búsqueda de piezas fósiles en el predio de la Reserva Paleontológica “Campo Spósito”, el equipo del Museo Paleontológico recuperó partes de cuatro mamíferos diferentes.
De los sedimentos verdosos que forman el piso del lugar se extrajo un enorme diente de Toxodon platensis, un premolar de Lestodon armatus, una placa de Glyptodon sp. y un metápodo (hueso de las manos) de un Macrauchenia patachonica.
Estos mamíferos habitaron la zona cuando el lugar era un sistema de humedales coincidentemente similar a lo que es hoy en día. Grandes zonas cubiertas de pasturas, áreas inundables y un río que corría por una parte de lo que actualmente es el campo de la familia Spósito.
Hasta ahora se han recuperado unas 15 especies de animales diferentes en el sector protegido que hoy conforma un reservorio de fósiles asombroso.
Perezosos gigantes, caballos prehistóricos (dos especies), peces (dos especies), mastodontes, ciervos fósiles (dos especies), camélidos y varios géneros más señalan una gran biodiversidad en el pasado del lugar a la que hoy se agregan los fósiles encontrados en estos días.
Los toxodontes eran herbívoros similares a hipopótamos, los lestodontes grandes perezosos terrestres, los gliptodontes armadillos de talla enorme y la macrauchenia un curioso animal con trompa que no dejó descendencia actual.