Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Esta tarde, III Jornada de Enfermedad Celíaca

Se desarrolla esta tarde, en las instalaciones de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, la III Jornada de Enfermedad Celíaca en San Pedro, auspiciada por la Subsecretaría de Salud.
A partir de las 15, tendrá lugar el encuentro que contará con stand con información sobre productos y degustación. A las 16, está prevista una mateada con “ACELA”, Asociación sin fines de lucro formada por padres y pacientes celíacos. También se presentará el listado 2011 de alimentos aptos para celíacos, con actualizaciones de productos. Como invitado especial se presentará el chef Gerardo Álvarez.
De 17 a 18, en tanto, se realizará una demostración de cocina apta para celíacos y de 18:30 a 19:30, una charla y clínica sobre tratamiento nutricional del celíaco, a cargo de la pediatra Silvana Morales y la nutricionista Mariana Richelli, ambas profesionales del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa.
A lo largo de toda la jornada habrá sorteos.
ACELA realiza reuniones periódicas en todo el país, con el objetivo de difundir todos los aspectos de la enfermedad; se analizan alimentos y se publican mensualmente los autorizados; se presiona sobre el gobierno para el logro de leyes en beneficio de los celíacos, y se coordinan esfuerzos con las empresas alimenticias para lograr la identificación de los alimentos con el símbolo internacional de productos “Sin Gluten”.

La ley
La jornada coincide con la reglamentación de la Ley Celíaca, realizada ayer por la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. La medida apunta a responder a una larga demanda de las asociaciones que trabajan en la problemática que afecta a 500.000 argentinos.
Se trata de la Ley N° 26.588 que declara "de interés nacional la atención médica de la enfermedad celíaca, al igual que la investigación clínica y epidemiológica; la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; y la difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten".