Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Paros de dos horas por turno en ARCOR en reclamo de un básico de 4 mil pesos mensuales

Foto gentileza El Imparcial.
Los empleados del Sindicato Trabajadores de la Alimentación realizan hoy asambleas en los accesos a las principales fábricas del país, entre ellas ARCOR.
La protesta consiste en bloqueos a las principales empresas del sector y paros de dos horas por turno, en reclamo de un básico de 4 mil pesos mensuales.
Rodolfo Noir, integrante del Consejo Directivo del Sindicato de Alimentación, indicó a través de APA Radio San Pedro que “este reclamo se origina a raíz de que no se llegó a un acuerdo con la Cámara Empresarial de la Alimentación por las paritarias que vencieron el 29 de abril y el reclamo es en todas las plantas que tienen incidencia en la cámara”.
Noir confirmó que el paro se extendió esta mañana de 9 a 11 y que por la tarde la medida se aplicará de 18 a 20. En ese lapso de tiempo la totalidad del trabajo en la planta está interrumpido, y se bloquea el ingreso y egreso de camiones.
Uno de los pasacalles que se instaló en la puerta de la empresa señalaba “Basta de empresarios ricos y obreros pobres”.
En tanto la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), entidad que nuclea a la industria de alimentos procesados de todo el país, aseguró que el año pasado se otorgó un incremento de 35,2% superando cualquier medición de índice de precios al consumidor.

Por esta razón FIPAA alerta sobre las consecuencias que puede provocar el no abastecimiento de productos alimenticios a causa de los bloqueos y paros sorpresivos.
A través de un comunicado FIPAA llamó “a la responsabilidad de los dirigentes gremiales” y exhortó al diálogo, a la moderación y a la búsqueda de consensos.