Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Aprobaron la ampliación del servicio de oncología del Hospital Subzonal

A una semana de la visita y recorrida efectuada por el Hospital de San Pedro, técnicos del Departamento de Recursos Físicos en Salud, (Área de Estudios y Proyectos), elevaron al Supervisor de Infraestructura de Equipamiento Hospitalario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, un informe técnico que aprobó la ejecución de un proyecto para la ampliación del Servicio de Oncología, en el núcleo de atención médica de nuestro Partido.
Los funcionarios visitantes analizaron las características del Hospital, sus condiciones edilicias y sus posibilidades de incrementar y mejorar este servicio.

El informe elevado consideró el modo en el que hoy se brinda esta atención y planteó como se deben planificar las ampliaciones.

• Ubicación: Funcionará en el sector que ya habían asignado las autoridades del nosocomio.
• Hospital de día: Contará con los siguientes locales agrupados en las áreas especificadas a continuación:
- Admisión: Secretaría atención al publico y archivo. Consultorios de admisión y/o control amplio para permitir la presencia de varios acompañantes, y con área de examen del paciente. Espera de pacientes y acompañantes.
-Tratamiento: Sector con sillones para la infusión. Con elementos para el entretenimiento (TV, material gráfico, etc.) y visuales hacia el exterior con espacio suficiente para permitir la presencia de acompañantes. Local separado para el tratamiento (camillas) y/o recuperación de pacientes, con provisión de gases medicinales. Sanitario para pacientes.
-Área técnica: Locales para el tratamiento de material limpio/usado. Sector para preparación de infusiones con campana de flujo laminar. Vestuarios y sanitarios del personal.

El informe incluyó además un croquis mínimo (total 117m2 de intervención) para un Hospital de Día Oncológico, aclarando que la preparación y provisión de la medicación se podría realizar en la farmacia central del establecimiento. Desde la Subsecretaría de Salud, sosteniendo el compromiso asumido para continuar prestando este servicio y mejorarlo, ya se confirmó la adquisición de 4 sillones de quimioterapia que serán incorporados próximamente. Con el visto bueno de los técnicos Departamento de Recursos Físicos en Salud se iniciarán los trabajos para impulsar estas mejoras, financiadas con recursos de la Municipalidad de San Pedro. Mientras ésto ocurre, se continuará con la atención a los pacientes oncológicos que concurren, con absoluta normalidad y en las condiciones actuales.