Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Autoridades del Ministerio de Planificación se reunieron con el Intendente Guacone

Foto Paula Díaz
Los funcionarios del Ministerio de Planificación Federal Marcelo Montero e Ignacio Salas Cabot mantuvieron esta mañana una reunión con el Intendente Pablo Guacone y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Restelli.
El encuentro sirvió para profundizar detalles sobre los proyectos presentados por las autoridades municipales ante el Ministro Julio De Vido.

Al término de la reunión, las partes brindaron una conferencia de prensa.
Montero explicó que su presencia en San Pedro obedece a un pedido del propio De Vido: “Nos encomendó que viéramos qué necesitaba el Intendente y las obras que podían empezar a hacerse en el distrito”. Salas Cabos agregó que “no hay fondos determinados para San Pedro” y que la llegada de aportes nacionales dependerá de “las obras y el avance de los proyectos”.
Por su lado, el arquitecto Restelli informó: “Lo que hemos venido conversando con Montero desde hace un tiempo sobre tres proyectos de obras para las localidades”.
Las tres carpetas que se llevaron los funcionarios nacionales contienen proyectos que ahora estudiará el Ministerio para el desarrollo de obras en Santa Lucía y Pueblo Doyle, Río Tala y La Tosquera y Gobernador Castro y Vuelta de Obligado.
“Son tres proyectos similares para infraestructura básica para carpetas asfálticas y alumbrado, que comprenden entre siete y ocho cuadras por localidad de carpeta y doce de iluminación” explicó Restelli.
Además, se avanzó en la idea de aplicar la misma metodología de trabajo en carpeta asfáltica para el caso de los accesos secundarios a San Pedro a través de las calles Casella y Caseros. “La obra de calle Casella mejorará sustancialmente la accesibilidad en la ex Quinta de Picagli” sostuvo el Secretario de Obras Públicas.