La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Mejoras en salas extractoras de miel

El Programa Miel del Ministerio de Asuntos Agrarios puso en vigencia el “Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Miel de los Productores de la Provincia de Buenos Aires” con el objetivo de acondicionar las estructuras edilicias de las salas de extracción de miel, para que estas puedan cumplir con los requisitos legales vigentes, y confeccionar un manual de aseguramiento de la calidad de la miel particular de cada establecimiento.
Los destinatarios son las cooperativas, asociaciones, cámaras, centros apícolas, municipalidades o colegios agropecuarios poseedora de una Sala de Extracción Habilitada o en procesos de construcción, de localización en la provincia de Buenos Aires y que ofrezcan el servicio a varios apicultores de la región.

Durante el año 2010 y con lo que va del 2011 se han visitado 39 municipios y un total de 41 salas de extracción de los destinatarios a efecto de realizar el primer contacto, informe técnico de las condiciones edilicias e infraestructura presente, principalmente relevar sus necesidades edilicias.
Los partidos visitados hasta la fecha son: Puan, Ayacucho, General Belgrano, Villarino, Adolfo Alsina, Saavedra, Laprida, Bahía Blanca, Villa Gesell, Saladillo, Carmen de Patagones, Loberia, Gonzales Chaves, Chivilcoy, Balcarce, Alberti, Tandil, Roque Perez, Necochea, Hipolito Yrigoyen (Henderson), San Cayetano, Trenque Lauquen, Daireaux, Rauch, Magdalena, Merlo, Bartolomé Mitre, Junin, Rojas, Olavarria, Mar Chiquita, Pellegrini y Coronel Pringles. Además se han visitado los partidos de Veinticinco de Mayo, Chacabuco, Coronel Dorrego, Ramallo, San Nicolás y San Pedro en donde existían salas de extracción comunitaria, que hoy en día no funcionan, y cooperativas sin establecimientos con el objeto de conocer en profundidad la situación.
Entre los meses de marzo y abril se enviaron el esquema de presentación de proyecto y los informes técnicos. Durante el mes de mayo se recibieron los proyectos de acondicionamiento de las salas de extracción relevadas, para gestionar los recursos necesarios.
Asimismo, se han realizado dos capacitaciones en la Región Norte y Sudoeste en marcadas en un taller de aprendizaje que tenía como objetivo que el productor observe en una sala de extracción las características a tener en cuenta para el armado y/o acondicionamiento de la misma