La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Un comerciante acuciado por los robos se entrevistó con autoridades municipales

Comercio "Mi costurero".
El comerciante Ariel Frangi, responsable de “Mi Costurero”, quien sufrió nuevamente un intento de asalto el fin de semana, se entrevistó el Lunes con autoridades municipales.
El negocio, ubicado en Mitre e Independencia, fue escenario de varios hechos delictivos ocurridos en los últimos meses, que incluyeron daños en la puerta de acceso y la sustracción de una caja registradora.

En declaraciones formuladas a APA Radio San Pedro esta mañana, Frangi explicó que el hecho de de este domingo no llegó a concretarse: “Fue un intento de entrada. A las 7 de la mañana intentan entrar. No pueden, después me entero de que en un comercio a una cuadra entran y roban, y los mismos tipos vuelven a mi negocio y arrojan varias piedras para tratar de romper el blindex para entrar”.
Las imágenes del hecho quedaron grabadas por las cámaras de seguridad.
“El viernes acabo de cobrar el cheque de otra rotura de vidrios. No se que hacer. Me reuní con gente que pone voluntad, mucho esfuerzo, pero eso no alcanza” sostuvo.
“Estos chicos estaban ensañados para entrar acá. Y mi rubro no es de alimentos, ni nada.
El robo no es grande, el asunto es el destrozo de vidrios, cajas registradoras y otras cosas. Siempre pasa los fines de semana, rondando la misma hora” agregó el comerciante.
Frangi dijo que, ante la sucesión de robos de la misma naturaleza, tiene una puerta de repuesto en el interior del local.
Sobre los resultados de su reunión con autoridades municipales: “En realidad no fui a hacer la denuncia el Domingo, esperé que se me pasar un poco la bronca, y me fui a hablar el Lunes a la Municipalidad. Me atendió el Secretario de Gobierno Atrip, que levantó el teéfono y empezó a llamar gente. Todo bien, mucha predisposición. Y ahí me entero de muchos movimientos de seguridad que pasan el fin de semana, y que no hay suficiente gente, no hay suficientes patrulleros. Actúan bien en conjunto la parte policial con la Municipalidad, pero no alcanza”.