Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Cecilia Vásquez: “Preguntamos quien era el médico a cargo y nos gritaron y maltrataron”

La concejal Cecilia Vásquez dio esta mañana su versión de los episodios ocurridos anoche en el sector de internación del Hospital Subzonal.
La edil desmintió haber agredido al personal del centro asistencial, y dijo que, por el contrario, fueron ellos los maltratados por algunas enfermeras.

“Nosotros nos encontrábamos en la agrupación, en donde se hace presente el esposo de una mujer que está internada, buscando a Daniel Monfasani, que en ese momento no estaba, así que Oscar Ferrández me dice que lo acompañe a ver qué pasa y nos dirigimos al Hospital” comenzó a relatar Vásquez,
“Consultamos en la guarda para ver cómo podíamos ingresar y una persona de seguridad nos permite el ingreso. Vamos a la habitación ocho, en donde está internada esta persona y nos cuenta que si bien de la cirugía que había tenido la noche anterior, estaba bien, del lado derecho tenía como un bulto que le dolía muchísimo y no le permitía respirar bien” explicó la edil suplente.
“Preguntamos quien era el médico que estaba a cargo y no nos supieron responder, así que fuimos a enfermería para consultar quien era el médico a cargo de la internación. Había un chico que no se presentó y se le consultó quien era el médico a cargo de la guardia, lo dijo y nos dijo que no estaba en el Hospital, contestándonos que era porque hacen guardia pasiva” continuó explicando. En tal sentido, los enfermeros le dijeron a los concejales que “el médico que está a cargo de la internación, si la enfermera considera que es un caso urgente se presenta, pero esta mujer tenía problemas del lado derecho todo el día y no tuvo respuestas”.
Vásquez dijo que “cuando empezamos a preguntar por qué el médico no estaba, se acercaron tres enfermeras que estaban sentadas en el fondo” y respondió a la declaración del Dr. Caraballo, al señalar que “no es cierto que estaban atareadas por el cambio de guardia porque eran las ocho y cuarto de la noche y su turno termina a las diez”.
Sobre la denunciada “prepotencia” utilizada por los funcionarios, la joven dirigente explicó que “cuando aparecen estas personas se presenta Oscar Fernández y señala que él es concejal en ejercicio y yo conejal suplente, y una de las enfermeras me apunta a la cara y me dice que no soy concejal, gritando que no nos iban a dar información y que estaban cansados de nosotros”.
En ese momento, aclaró Vásquez, comenzó a tornarse más violenta la situación: “Empezaron a gritarnos, a maltratarnos, una de las mujeres me puso el dedo en la cara, y en lugar de llamar al médico, o a la directora del hospital, llegó como un rayo una persona de seguridad y le empezaron a decir que nos sacara”.
La concejal suplente destacó que la Dra. Marina Galatti informó telefónicamente que los recibiría esta mañana, y que tuvieron un diálogo a su salida del centro asistencial con el administrador, Roberto Borgos, quien les dijo que el personal “está muy susceptible por un problema que tuvieron en la última semana con el concejal Velo”.