Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El Consejo Consultivo fijó las prioridades para el desarrollo de la localidad de Santa Lucía

La Junta Promotora del Consejo Consultivo se trasladó el viernes pasado hasta Santa Lucía en donde llevó a cabo un taller con representantes de distintas instituciones de la localidad.
El objetivo es trabajar en la formulación de un Plan Estratégico de Desarrollo Local para el partido de San Pedro.

En principio, Alejandro Juan Bennazar (vocero de la junta) explicó el funcionamiento y objetivos del Consejo Consultivo, haciéndose entrega, posteriormente, de una copia del acta a los presentes.
A su término la Arq. Ana Grande explicó la metodología de trabajo para el taller, y se conformaron 3 grupos, a los que se dio la consigna de la designación de un secretario por grupo y tiempo de aproximadamente 45 minutos para que cada participante pudiera explayarse sobre los problemas que a su criterio sean dignos de ser abordados por los ciudadanos. Sobre esa base, se seleccionaron las 3 temáticas más relevantes a criterio de cada grupo.
El grupo 1, integrado por Alejandra L Agüero, Martha Uriarte, Solange Sanz, Edgardo Alvarez y Celeste Bietti expresó que en salud faltan especialistas, como psicólogos y fonoaudiólogos. También propusieron la creación de planes, programas para generar capacitación y fuentes de trabajo. En cuanto a los servicios explicaron que hace falta colocación de gas, cloacas, pavimentación, mejorar el acceso.
En tanto, el grupo 2 fue conformado por María Girándola de Pillarou, Graciela González, Patricia Vacarezza, Juan Matesin , Laura Hansen, Martín Rodríguez destacó la falta de servicios para todos (gas, cloacas y viviendas), el escaso al apoyo turismo rural (caminos, museo, feria, señalización, emprendimientos turísticos, puesto de venta, preservación de edificios históricos, teatro) y la invasión de moscas (prevenir y concientizar).
Por último, el grupo 3, compuesto por Juana Trelles, Elena Lenticchia, Dora Barrios, Graciela Cubero, Vilma González y Alejandro Bennazar priorizó la solicitud de capacitación e información para gestionar, la señalización desde la ruta 9 y el cruce de 191 con el acceso a la localidad, la posibilidad de tener un espacio para artesanos y una casilla de turismo, además de un centro cultural y gastronómico, que incluya una escuela de chefs.