La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Una mujer dejó un feto en un negocio

Un truculento episodio se produjo anoche en un comercio del radio urbano de la ciudad de San Pedro.
Una joven mujer ingresó al negocio y, sin decir nada y antes de que la empleada pudiera hablar con ella, dejó abandonada una caja de zapatillas que contenía un feto.

El Fiscal Hernán Granda confirmó lo sucedido a través de APA Radio San Pedro: “Es cierto, se trató de un hecho en el que una persona de sexo femenino dejó una caja dentro del negocio. La empleada que no llegó a atenderla, se encontró efectivamente con un feto humano de seis centímetros y un período de gestación de tres o cuatro meses y una nota dirigida, en principio, al dueño del negocio en donde le manifestaba que eso era para él”.
El titular de la UFI 8 explicó que trabajan en la investigación para determinar con precisión el período de gestación, la identidad de la madre y las circunstancias en que se produjo el aborto.
“Estamos tras la pista de una persona que sería la madre, que sabemos en donde vive y sería trasladada a la Comisaría para una revisión física y una prueba de ADN para ver luego si fue un aborto espontáneo o inducido por algún otro mecanismo” indicó el funcionario judicial.
Los primeros testimonios, incluyendo el del dueño del negocio, orientan la investigación hacia una mujer a la que se vio embarazada hace poco tiempo, y a la que desde anoche no se pudo ubicar.
El Fiscal explicó que la pena que puede caberle a la responsable del hecho no determinaría su detención. “La figura sería aborto que tiene una pena máxima de cuatro años, pero que sería muy inferior en cuanto a su mínimo. La pena va de uno a cuatro años específicamente, y es excarcelable” precisó Granda quien, sin embargo, aclaró que el proceso se iniciaría solo si se trata de una acción inducida.