"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Mario Llambías estuvo en San Pedro

El candidato a Diputado Nacional por la Coalición Cívica – ARI, Mario Llambías, visitó esta tarde San Pedro como parte de una recorrida por la Segunda Sección Electoral.
Acompañado por el Senador Gerardo Reververis, quien aspira a renovar su banca, mantuvo una reunión en el local del ARI en San Pedro, ubicado sobre calle Saavedra, con referentes locales, incluyendo a la candidata a Senadora Mirta Atrip.

El dirigente agropecuario se mostró preocupado por la situación del puerto de San Pedro y también habló sobre la situación de la fruticultura en la región.
“Estamos pensando entre todos en las elecciones del 23 de Octubre, que dejaron de ser meramente presidenciales para ser legislativas, porque lo importante es que si un gobierno gana, haya Cámaras en la Nación y la Provincia que puedan aportar ideas alternativas, buscar el equilibrio y sumar proyectos para una democracia mucho más deliberativa” indicó a “Noticias San Pedro”.
“Nosotros tenemos una cantidad de propuestas de lo que podría hacerse y los tenemos que llevar al plano Legislativo. Creemos que tenemos muchas cosas para desarrollar, para hacer” agregó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas.
Llambías dijo que se priorizan en la próxima etapa las Leyes sociales: “Vengo de entidades del campo que participan en foros sociales y hay un tema que sigue preocupando, que es el 82 % móvil, tanto como la universalidad del subsidio para hijos”.
En materia productiva, agregó que “los objetivos del plan estratégico agroalimentario podemos compartirlos, pero si no decimos como lo vamos a hacer, es una expresión de voluntarismo, así que ser voces que sumen ideas para ser tener un futuro y quizás superar lo que se propone el Ejecutivo e integrar al campo en un proyecto unificador”.