Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Sospechan de una manipulación del entorno en el testimonio de una menor abusada

El caso de la menor abusada en un monte cercano al paraje La Buena Moza ingresó en una nueva etapa luego de la declaración de la víctima a través del mecanismo conocido como “Cámara Gesell”.
“Teníamos que recibirle declaración a la nena y en la Cámara Gesell (procedimiento para que la víctima declare en condiciones seguras y debidamente contenida) se dio lo que nosotros pensábamos que iba a pasar, que es la falta de colaboración absoluta de la menor, como consecuencia de un ambiente familiar que complica las cosas” sostuvo el Fiscal Hernán Granda.

“La chica no nos dijo la verdad, según se desprende de la pericia psicológica, y la declaración estaría armada para acusar a quien fue el denunciante y, de esa forma, deslindar al padrastro, acusado del hecho” refirió el funcionario judicial.
En su declaración, la niña habría señalado que las marcas de abusos anteriores fueron ocasionadas por la persona que radicó la denuncia contra el padrastro de la menor, luego de ser testigo presencial del abuso.