Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Angel Pérez sobreseído en la causa por el supuesto robo de patrimonio histórico

El baraderense Ángel Pérez fue sobreseído por la Justicia en la causa que se inició por una denuncia radicada en Baradero por la presunta apropiación ilícita depatrimonio histórico en la zona de Vuelta de Obligado.
La denuncia fue radicada por Sandra Novella, quien señaló en la Policía Comunal de esa ciudad que Pérez obsequió a René Rodríguez (conocido como “El cubano”), un ancla naval antigua de hierro forjado.
En la denuncia, Novella había identificado a Pérez como “un avezado saqueador de reliquias antiguas”.
Durante la instrucción se determinó la falta de mérito ante la imposibilidad de probar que los elementos incautados en procedimientos ordenados por la Justicia fueran objeto de un accionar ilícito.

En el caso tomó intervención la Sección Centro Nacional de Protección del Patrimonio Nacional de la Policía Federal e Interpol. Además se sumó a los peritajes el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
De la vivienda de Pérez se secuestraron un sable del siglo XIX, una escopeta antigua de doble caño, botones metálicos, balas antiguas, proyectiles de cañón y eslabones de cadenas.
En otro inmueble se recuperaron otros botones de bronce, restos fósiles, una boleadora, llaves de cerraduras antiguas y monedas.
Las posteriores declaraciones tomadas a la denunciante y testigos confirmaron que ninguno de ellos había visto a Pérez realizando tareas de prospección, remoción o extracción con palas o detectores de metales en el sitio de Vuelta de Obligado.
Entre otros, el propio René Rodríguez confirmó que entre los objetos que el denunciado había ofrecido a la venta no había piezas históricas de la Batalla de Obligado.
La Justicia entendió que “todo lo incorporado a la causa derrumba el manto de sospecha que pesa sobre la persona en relación a la imputación”.
Para los Jueces “refuerza lo esgrimido la cantidad de piezas históricas que el propio Pérez oportunamente donó a la mentada Comisión Permanente de Homenaje a la Vuelta de Obligado”.
En cuanto al origen de los elementos en cuestión, se considera que fueron adquiridos a Pérez por baqueanos u obsequiados por otras personas, atento al interés que éste tiene por las piezas históricas de las características mencionadas.