Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Borgos le respondió a Bordoy

El Administrador del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”, Roberto Borgos, respondió esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, a las declaraciones formuladas por la concejal Noemí Bordoy, cuestionando la política de salud aplicada al Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”.
“La gestión del intendente Guacone consiguió ambulancias, un equipo de rayos, una servocuna, mejorar los medios de diagnósticos y la llegada de fondos desde el Ministerio de Salud” indicó Borgos.

“Hay una película que no ve la concejal y es que cada vez tenemos más demanda en la parte de diagnóstico, por ejemplo. La administración tuvo dos gestiones y tuvimos que reponer instrumental de más de treinta años, como un monitor multiparamétrico, y existen problemas, y es lógico porque hay problemas estructurales de difícil solución” agregó el administrador.
“Este es un hospital generado en el año 83 como un hospital de agudos y hoy es el centro de salud que más atiende” indicó.
Con respecto al cuestionamiento formulado con respecto al manejo de los medicamentos de la farmacia hospitalaria, explicó: “La farmacia tiene la medicación y expendemos los medicamentos que solicitan los servicios, como internación, terapia, o guardia. Muchas veces la directora o yo hacemos guardias de farmacias. Lo que se hace es solamente recibir una receta, limitarnos a entregar ese medicamento bajo ciertas condiciones de control y luego el medicamento está a cargo de servicio que lo recibe. Si eso para la concejal es un kiosco, me parece que lo desconoce. Ese día la farmacéutica decidió cerrar la ventanilla externa y tenemos a toda la gente que se había atendido por consultorio, más allá de la decisión de no expender el medicamento lo que hizo la directora es darle prioridad”.