Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Cambian el 40 % de las autoridades de mesa por los errores en las elecciones primarias

Información y foto
http://www.agencianova.com/
La Justicia electoral informó este jueves que más del 40 por ciento de las autoridades de mesa de la provincia de Buenos Aires que actuaron en las Primarias del 14 de agosto fueron cambiadas para las elecciones del próximo domingo.
La aclaración la hizo pública la Cámara Nacional Electoral a raíz de pedidos formulados por representantes de diversas agrupaciones política opositoras que denunciaron “irregularidades” en las primarias.

“En la provincia de Buenos Aires se ratificaron 37.460 designaciones de autoridades de mesa que actuaron en las elecciones primarias y se reemplazaron 25.578”, sostuvo “a modo de ejemplo” la máxima autoridad electoral en su respuesta.
“La nómina de dichas autoridades de mesa se encuentra publicada en Internet (en la sección “otros datos” del distrito Buenos Aires, en el mapa virtual, en el sitio www.electoral.gov.ar)”, precisó.
En otro apartado, la Cámara destacó que dentro de las instrucciones cursadas a las autoridades de mesa se señaló la necesidad de que las boletas “sean depositadas en el cuarto oscuro de manera gradual” así como “verificar periódicamente la existencia de boletas de todas las agrupaciones”.
El organismo judicial rechazó también objeciones al modo de elegir autoridades de mesa, al destacar que “mediante la Acordada 22/07, la CNE estableció que las autoridades de mesa deben ser seleccionadas aleatoriamente”.
La disposición fija que se hará teniendo en cuenta su edad y grado de instrucción, “excluyendo – salvo supuesto de excepción debidamente fundado – a aquellos electores que se encuentren afiliados a alguna agrupación política”.
La Cámara detalló las medidas adoptadas a raíz de esos pedidos formulados por la alianza Unión para el Desarrollo Social, el partido Unión Celeste y Blanco, el Frente Amplio Progresista, la Unión Popular, la alianza Frente Popular y la Coalición Cívica.
Entre las medidas adoptadas, la Cámara citó “la confección de un manual de capacitación para los efectivos del Comando Nacional Electoral, el reemplazo de autoridades de mesa en caso de irregularidades, el diseño de modelos de actas y certificados de escrutinio y telegramas".
Estas medidas “constituyen únicamente una muestra de la actividad desplegada por la Justicia Nacional Electoral en cumplimiento de su alta responsabilidad institucional”, dice la resolución.