Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Monfasani: “¡Cómo se ve que, en serio, son pintores que nunca han hecho política!”

El candidato a Intendente por el Frente para la Victoria, Daniel Monfasani, brindó un encendido discurso al término de la caravana que lo acompañó por las calles de la ciudad.
El dirigente agradeció en varias oportunidades a los gremios que apoyaron la actividad de cierre de su campaña y cuestionó las críticas y las agresiones recibidas en las últimas semanas.

Además, recordó a Elvio Macchia, quien falleció en la última semana: “Quiero recordar a alguien que nos ayudó muchísimo y que hace unos días se nos fue al cielo. Quiero recordarlo porque dos horas antes de su operación escribió y le pidió al pueblo de San Pedro que nos de una mano, independientemente de lo que a él le pasara”. A éste párrafo siguieron los cánticos “se siente, se siente, Elvio está presente”.
“Hace más de dos meses que nos están injuriando, nos panfletean, nos dicen todo lo que se les pueda ocurrir porque saben que están perdiendo” remarcó Monfasani. “Nos dijeron que vamos a traer villas a San Pedro, y cómo se ve que no nos conocen, que luchamos hace mucho tiempo por el bienestar de los sampedrinos, cómo se ve que, en serio, son pintores, que nunca han hecho política” expresó, en obvia alusión al Intendente Pablo Guacone
En su discurso, el presidente del Partido Justicialista también trajo a colación los panfletos en su contra: “Hace unos días han sacado un panfleto con la leyenda “Vote en blanco, no vote en negro”, y la verdad es que uno ha nacido con este color de piel y no tiene posibilidad de cambiarlo. Pero hace más de treinta años que venimos luchando por la igualdad de condiciones”.
Monfasani resaltó, en la parte final de su discurso, el trabajo para la llegada de jubilaciones y los trámites para la entrega de decodificadores para televisión digital y netbooks, y reiteró el anuncio sobre la creación de un hospital materno infantil.