Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Subsidio de alrededor de 20 mil pesos para Bomberos

Beneficio para los bomberos sampedrinos.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro recibirá esta tarde un subsidio de alrededor de 20 mil pesos de parte del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
El acto de entrega tendrá lugar a las 17, en las instalaciones de la Secretaría de la Asociación sampedrina.
Fabio Giovanettoni, titular del cuerpo activo e integrante del Consejo, explicó que aún desconocen si el subsidio se hará efectivo en dinero o en equipos. “Esto fue una gestión que se hizo a nivel nacional. Ellos en general lo entregan en equipos, que suponemos que son estructurales”, indicó el jefe del cuerpo activo. En caso de que les otorguen el dinero, los voluntarios comprarán los equipos estructurales a través de un sistema de cuotas comunitarias que el mismo Consejo Nacional facilita.
Se trata de indumentaria que se utiliza en los incendios: un chaquetón, un camperón y un pantalón.

La situación actual de la Asociación de Bomberos es buena. “Siempre tratamos de apuntar a más, a crecer”, dijo Giovanettoni en diálogo con el bisemanario El Imparcial, quien agregó que recibieron un aporte de 83 mil pesos del estado nacional (como el resto de los cuerpos de todo el país) y se está gestionando otro subsidio de 120 mil pesos de la Provincia. “En esto te dan libertad de acción, pero tiene que ser reintegrado en compra de elementos para protección contra incendios. Estamos viendo la compra de calzado forestal, que ronda los 600 pesos el par, y necesitamos 60 o 70”, planteó el jefe del cuerpo.
En tanto, buscan lograr para el verano de 2013, la compra de camiones para tareas en el área rural teniendo en cuenta la gran cantidad de salidas por incendio de pastizales y de campos que se generan por las sequías.