Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Un día de campo en el INTA

El INTA invitó a toda la comunidad de San Pedro y localidades cercanas para conocer las principales actividades que se realizan, a través de una recorrida por su campo experimental ubicado sobre la ruta 9.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta intenta generar un espacio de intercambio. Para facilitar la llegada de quienes deseen concurrir, se anunciará un diagrama especial de colectivos gratuitos que partirán desde puntos estratégicos de San Pedro y las localidades.

Una trayectoria de 53 años condensada en frutas, hortalizas, flores y viveros estará a disposición de los interesados en visitar el INTA el domingo 30 de octubre entre las 13 y las 19 hs. Ese día todo su personal mostrará el campo experimental para que los visitantes puedan recorrer 20 estaciones que combinan trabajos de campo, en invernáculo y laboratorio. La invitación se extiende a toda la comunidad en una jornada sobre el amplio espacio que se ubica en el kilómetro 170 de la ruta nacional 9.
Miguel Angel Sangiacomo, director del INTA San Pedro, explica: "el objetivo del día de campo es poder compartir con la comunidad, nuestro trabajo, nuestras experiencias, nuestras vivencias. Poder intercambiar con todo el mundo lo que estamos haciendo. Es un día abierto para todo el mundo: tanto el sector productivo como el sector urbano".
La muestra incluirá, entre otras cosas, el trabajo con los productores, las rotaciones, aromáticas, horticultura, ornamentales, vivero, cultivo sin suelo, el manejo del monte frutal, un biolaberinto, la estación agrometeorológica automática, un estudio sobre las capas de nuestro suelo y su relación con la producción, biotecnología. Sangiacomo agrega: "El formato es parecido a lo que se hace en INTA Expone, una feria donde hay puestos fijos y se muestran determinadas cosas. El visitante va a tener una guía donde podrá elegir las distintas estaciones, que son alrededor de 20. Sea en el campo o en el laboratorio, habrá un profesional o técnico que pueda explicar qué se hace y cómo se hace."
Se contará con un área de estacionamiento, y habrá un servicio de ómnibus para llegar al predio. Los visitantes recibirán folletería explicativa y asesoramiento en la recepción, para que en cada caso elijan su propio recorrido.