Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Capacitación sobre condiciones ambientales bajo cubierta en el INTA

En el marco de la implementación de la nueva reglamentación de producción de cítricos, el INTA San Pedro organizó un ciclo de capacitaciones.
Mañana, martes 8, entre las 8.30 y las 12, la Dra. Nora Francescangeli hablará sobre las condiciones ambientales para producir bajo cubierta, una reglamentación para evitar la ocurrencia del HLB, potencial amenaza para la citricultura. El encuentro se realizará en la Estación Experimental del INTA, ubicada en el km. 170 de la Ruta 9.

La primera reunión fue sobre la importancia del HLB, que puede afectar seriamente los cítricos. Debido a esa situación, el INTA participa con otras organizaciones del Estado en un programa destinado a evitar su aparición. En ese marco se han aprobado reglamentaciones para que la producción de plantas cítricas sea hecha bajo cubierta.
El INTA San Pedro organizó un ciclo de 4 capacitaciones que comenzó en octubre y finalizará en diciembre, que está destinado a abordar de manera integral la tecnología que necesitarán fruticultores, viveristas y profesionales para poder adaptarse a esta nueva forma de trabajo.
La capacitación continuará el próximo lunes 21 en la sede de Mitre 299, donde la Dra. Mariel Mitidieri y el Lic. Gonzalo Segade, se referirán a los “Síntomas, etiología de la enfermedad. Biología de la Diaphorina”.
Por último, el martes 7 de diciembre, también en la sede de Mitre 299 el Ing. Agr. Norberto Angel disertará sobre “Manejo del sistema de producción. Iniciación, propagación, producción” y el Lic. Leandro Pagliaricci hablará sobre “Costos de producción”.