San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

La segunda dosis contra la Hepatitis A se incluiría en el calendario oficial bonaerense

La Cámara Baja bonaerense aprobó en su sesión del último miércoles el Proyecto de Ley del Diputado Walter Martello que establece incorporar al calendario de vacunación oficial de la Provincia, la segunda dosis de la vacuna contra la Hepatitis A.
El proyecto prevé la inclusión de la segunda dosis de la vacuna contra dicha enfermedad al calendario oficial, siendo ésta gratis y obligatoria para todos los habitantes de la Provincia. La propuesta obtuvo media sanción tras tener despacho de las comisiones de Salud Pública y Legislación General.
La Ley destaca que la Hepatitis A es una enfermedad que afecta el hígado y es causada por el virus de igual nombre. La misma ocasiona que éste órgano se inflame y deje de funcionar correctamente, presentando un
período de incubación aproximado de un mes. Además, su contagiosidad es máxima antes de la aparición de los síntomas. De igual modo, advierte que se manifiesta sin primeros signos, especialmente en los menores de 6 años, quienes actúan como reservorio de la enfermedad.
La segunda dosis es un refuerzo y permite la persistencia de anticuerpos en el tiempo. Si bien la primera dosis de la vacuna contra la Hepatitis A debe ser indicada al año de edad y está incluida dentro del calendario oficial desde el 2005, la segunda dosis es imprescindible, ya que si no se aplica el resultado a largo plazo resulta incierto. De acuerdo a los expertos, la segunda dosis debe realizarse a partir de los seis meses de aplicada la primera.
“Todos los consensos internacionales sugieren una segunda dosis a los 6 meses de la primera para que se consiga una inmunización efectiva y perdurable, evitando propagaciones de la enfermedad. Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación ha establecido arbitrariamente sólo una dosis. Por eso, celebramos la media sanción porque creemos necesario que el gobierno provincial ejecute esta medida para evitar futuras improvisaciones en materia sanitaria e infortunios en la población”, concluyó Martello.