Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Monfasani: “De alguna forma había que buscar solución al déficit y el desequilibrio”

El presidente del bloque de concejales del Partido Justicialista, Daniel Monfasani, explicó los motivos por los que firmaron el dictamen para la aprobación del Presupuesto.
“Hoy salió un dictamen con mayoría, y solo faltó la firma del presidente de la comisión que expondrá las razones en sesión” confirmó Monfasani, a través de APA Radio San Pedro.
“Le otorgamos un incremento en las tasas de un treinta por ciento, un diez por ciento para mayo y otro diez por ciento en agosto, desdoblando un aumento solicitado por el Ejecutivo” precisó el edil.
 De esta forma, consideró Monfasani, “se le dan las herramientas al Ejecutivo para que pueda negociar ahora aumentos con los empleados y una perspectiva de lo que puede negociar a lo largo del año”.
Sin embargo, advirtió su preocupación por “un déficit importante de la Municipalidad, un desequilibrio que de alguna forma hay que buscarle la solución, porque entendemos que no hay que pasarle a la espalda de los sampedrinios toda la carga en los primeros meses del año”.
El presidente del Partido Justicialista se refirió también a los motivos por los que se aprobó un monto final equivalente al que había solicitado el Departamento Ejecutivo: “El año pasado estuvimos sin presupuesto, y al otorgarlo este año consideramos un porcentaje que no se dio el año pasado y un porcentaje de este año”.
Sobre el estudio del cálculo de recursos y presupuesto de gastos para el próximo Ejercicio, Monfasani consideró que “los tiempos no nos permitieron seguir discutiéndolo, y esto nos acortó el estudio y la discusión, aunque encontramos que no se establecen metas, y hay programas que no están incluidos”.
Finalmente, cuestionó la incongruencia de “pedir un aumento del 50 % en las tasas y en el medio decirle a la gente que la van a cortar la luz del medio de la calle”.