"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Ramallo sigue sin Intendente y el gobernador Scioli designaría un comisionado interino

A horas del plazo establecido para el recambio de autoridades y ante la ausencia del fallo de la Cámara Electoral, en Ramallo no asumirán las nuevas autoridades y el gobierno provincial designará un comisionado para que se haga cargo del gobierno.
Ocurre que la Cámara Nacional Electoral, que tiene que resolver sobre la apelación presentada por el Frente para la Victoria contra el fallo de la Junta Electoral, todavía no se ha expedido. El plazo venció en las últimas horas de este miércoles debido a que jueves y viernes fueron días feriados.
La Junta dispuso que se reabrieran seis urnas de la ciudad, que podrían cambiar el resultado que, hasta el momento, le da la continuidad en su cargo al actual mandatario, Ariel Santalla.
Por lo tanto, en Ramallo no podrán asumir las nuevas autoridades por lo que el gobierno de Daniel Scioli deberá redactar un decreto nombrando un funcionario para que conduzca el gobierno municipal hasta tanto se resuelva la cuestión.
Este martes, la Junta Electoral en el Recinto de la Cámara de Diputados entregó diplomas a los intendentes electos de la provincia de Buenos Aires pero no fue el caso de Ramallo y Alberti que no recibieron estos diplomas debido a que los resultados de los comicios están siendo cuestionados y hay presentaciones en la justicia electoral.
En este contexto, las actividades oficiales de asunción de autoridades legislativas y ejecutivas han quedado supeditadas a la resolución de la Cámara Electoral.

Las mesas
Seis son las mesas que determinó la Cámara Nacional Electoral que sean abiertas para realizar el recuento de votos. Se trata de las mesas 4, 7, 16, 22, 27 y 28 del circuito 797 de la sección Ramallo.
En el fallo se señala que “de la documentación agregada a la causa surgen evidentes diferencias en los resultados de esas mesas, circunstancia que autoriza a contemplar la posible existencia de errores en la documentación. En las mesas 4, 7, 16, 22, 27 y 28 se advierte que al aplicar el porcentaje promedio de votos obtenidos en las categorías nacionales tanto por la alianza del Frente para la Victoria como por su contendiente Unión para el Desarrollo Social, la variación de los porcentuales con respecto a la categoría local en disputa es llamativamente notoria”.
De esas mesas, tres fueron ganadas por el intendente Ariel Santalla de UdeSo, en dos se registró un empate y en una se impuso el Frente para la Victoria con Mauro Poletti. En cuanto a los resultados nacionales, en todas las mesas y por amplio margen se impuso la presidente Cristina Fernández de Kirchner quien sacó una diferencia que va entre los 23 a los 71 votos con su candidato local Poletti.