"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Cartelería para el Desarrollo Familiar

La Dirección de Cultura colocó un sistema de cartelería en la zona de Bajo Puerto, Bajada de Rómulo Naón y Nuevo Acceso al Puerto, en la que informa a los visitantes, acerca del ingreso a un sector de nuestra ciudad vinculado al desarrollo de diferentes economías familiares.
La gráfica, compuesta por 6 carteles a color, de 3m x 1,20m y de 2m x 1m, fue cedida por la Subsecretaría de Agricultura Familiar, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el marco del proyecto que abarca el desarrollo iniciado con los Puestos de Pescadores inaugurados recientemente en el Paseo de los Túneles.
Personal de Obras Públicas estuvo a cargo esta mañana de la distribución y colocación de los carteles, los cuales reproducen imágenes típicas de la zona de la costa, el trabajo en el río, la apicultura, la pesca deportiva y artesanal, etc. e invitan a fomentar el desarrollo del sector con la adquisición de los diferentes productos ofrecidos por las familias de la zona.