Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Mayor control en el movimiento de fondos para cobro de sueldos, servicios y subsidios

En una medida que apunta a generar "más transparencia" y a aumentar el control sobre los movimientos de fondos, las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerenses ordenaron modificar el sistema de cobros de sueldos, servicios, contratos, becas y subsidios, que ahora se canalizará a través del Banco Provincia.
La modificación fue comunicada en las últimas horas a las autoridades de los diferentes bloques a través de un memo interno firmado por el secretario Administrativo de la Cámara baja, Néstor Mauro.
En la circular se detalló que el nuevo sistema comenzó a regir el pasado 1º de enero, aunque recién se llevaría a la práctica el próximo mes.
Hasta ahora, los pagos se hacían a través de cheques o en efectivo. Con la modificación dispuesta, todos los pagos serán "bancarizados", una movida que permitirá a las autoridades de la Cámara un mayor control sobre el destino de los fondos.
La bancarización, trascendió, fue impulsada el diputado de La Cámpora José Ottavis, designado en la vicepresidencia del cuerpo, un cargo con "poder de firma" que le permite tener control sobre el movimiento administrativo de la Cámara. Y fue celebrada ayer por legisladores kirchneristas. Adrián Grana (Nuevo Encuentro) consideró que "es un avance" y aseguró que "esto otorgará mayor transparencia en la contratación y mayores controles".