Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

El sector peronista del “guaconismo” se expresó contra las privatizaciones en el área de Salud

Atrip fue uno de los firmantes
La agrupación “Identidad Peronista” emitió un comunicado en el que “expresa y pone en conocimiento de militantes y adherentes (…) que no se sienten parte de las políticas privatistas que desde la Sub Secretaría de Salud intentan llevar a la práctica”.
La agrupación se define como “conformada por militantes que ideológicamente adoptan la doctrina Justicialista de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica”.

Además, expresa que “comparte y apoya el proyecto Nacional y Popular y de inclusión que en el plano nacional y provincial se está implementando, reconstituyendo el tejido social y del Estado Presente que épocas pasadas, los ideólogos de la era privatista destruyeron”.
La nota está firmada por integrantes del Ejecutivo Municipal, como el Secretario Daniel Porta, el ex Director de Recursos Humanos Juan Jorge Kasta, el coordinador del área de discapacidad, Juan Carlos Mariño y el administrador del Hospital Roberto Borgo. También firman el concejal Norberto Atrip y los militantes Rosa Celié, Fabián Bravo, Marcelo Facio, Hernán Bertora, Zunilda Pérez y Silvia Ojeda.
Como conclusión, instan a “desistir de privatizar y optimizar lo que sea necesario, siempre sin perder la lógica de un Estado Municipal Presente y activo”.