Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Gremios y productores solicitaron una audiencia con Scioli por la fruticultura

Los sindicatos que representan a los trabajadores frutícolas realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Embaladores, acompañados por el Director de Producción de la Municipalidad y representantes de los empresarios del sector.
En la conferencia, se anunció la solicitud de una audiencia con el Gobernador Daniel Scioli, en la que solicitarán que se otorgue a la zona norte de la provincia el carácter de cuenca frutícola, y se apoye a la producción y los trabajadores con subsidios y asistencia financiera.

“Esta situación no da para más. Están quedando unas 5 mil hectáreas de fruta que no es ni el diez por ciento de la producción que había hace unos años” indicó Mauricio Preiti, de SEDA.
El gremialista confirmó que pedirán “ayuda directa a los empaques y un plan a largo plazo para sostener la fruticultura”.
El Director de Producción, Ingeniero Ojeda, por su parte, agregó: “Son cinco años más, por lo menos, muy duros. Si no hay una decisión al nivel de la gobernación como plantean en esta mesa, se va a hacer muy complicado. A esta altura debemos ser reconocidos como zona citrícola para volver a proyectar la actividad, por la disponibilidad de mano de obra calificada en fruticultura. Si tengo que gestionar, en mi período, cualquier otra actividad, va a ser bastante más complejo, porque la especialización la tenemos en fruticultura”.
Ojeda consideró que “no solamente debemos hacer la gestión ante el Gobernador, sino también tramitar ante el Consejo Federal de Inversiones o ante el BID que presentan proyectos productivos acordes para una actividad que demandan más de un año, y en la Provincia no se ha dado. No se entiende por qué el Consejo Federal está en todas la provincias y en esta zona no lo tenemos tan presente”.